Votos de esta noticia x
Votos a favor: 0
Denuncias: 0
Votos anónimos: 0
Votos de usuarios: 0
No hay votos
|
||
Los entrenadores de las grandes potencias del fútbol ponen el ojo en los grandes talentos nacionales e internacionales para reforzar la plantilla, tanto en defensa como en ataque, y aumentar las probabilidades de resultar campeón en el terreno de juego.
Es por esto que muchos técnicos del fútbol europeo no se limitan a la hora de desembolsar grandes cantidades del metálico en fichajes. Los más derrochadores de la actualidad son Pep Guardiola, Jose Mourinho y Carlo Ancelotti, pero sus inversiones se justifican cuando vemos los resultados de los equipos que dirigen.
Cada uno de ellos rompe récords en la especialidad, siendo sus equipos los favoritos para la enorme masa de aficionados y las casas de apuestas deportivas quienes siguen a los jugadores de mayor talento y renombre del momento, o aquellos que han conseguido el mayor número de títulos o distinciones individuales en su carrera deportiva.
Por lo general, no escatiman en gastos para sumar a la nómina a las piezas más extraordinarias del fútbol moderno. Esta es la lista de los entrenadores que han gastado más dinero en traspasos de jugadores a lo largo del tiempo.
El director técnico alemán ha gastado 1130 millones de euros en 85 transferencias. Para nadie es un secreto que klopp busca la excelencia en los jugadores, y está consciente de que esta meta tiene su precio.
Pochettino ha cerrado 57 convenios para hacerse del servicio de grandes futbolistas en la mesa de negociaciones, a cambio se ha tenido que pagar una cifra de 1150 millones de euros.
El entrenador italiano ha pagado 1170 millones de euros para transferir a 93 futbolistas en su carrera. Conte fue el director técnico del seleccionado italiano, la Juventus, el Chelsea, el Inter de Milán, el Tottenham, y otros… En la actualidad se encuentra sin equipo.
El actual director técnico del Bayern de Múnich de la Bundesliga alemana dispone con determinación de grandes sumas de dinero para fichar jugadores. Hasta ahora supera los mil millones y ha logrado elevar su cifra a 1190 millones de euros. Ha circunscrito la compra de 71 futbolistas por medio de contrataciones millonarias en la ventana de transferencias.
Pellegrini se ha codeado con la realeza del fútbol europeo. Sus vínculos con el Real Madrid, el City, y ahora con el Betis, lo convierten en una figura de prestigio en la escena del fútbol. Es por esta razón que los directivos confían en su buen ojo clínico para elegir a los mejores prospectos del balompié. Su gasto en fichajes asciende a 1200 millones de euros.
El entrenador argentino, Diego Simeone, ha invertido 1210 millones de euros para la adquisición de 82 jugadores. Afianzó su posición entre los entrenadores más gastivos cuando el Atlético de Madrid cerró la temporada de fichajes con una inversión de 91 millones de euros.
Allegri se ocupó de reforzar la plantilla la pasada temporada con inversiones elevadas. Su trabajo ahora radica en dirigir al equipo de la Juventus a la gloria. Hasta el momento ha conseguido materializar un gasto de 1400 millones de euros por transferencias.
Su gran inteligencia, capacidad y audacia para levantar a lo más alto a los clubes a su cargo, le aportan la suficiente autoridad para realizar inversiones astronómicas. Carletto totaliza 1690 millones de euros en fichajes.
Mourinho siempre está dispuesto a renovar su plantilla con refuerzos potentes que proporcionen suficiente fortaleza y solidez al equipo. Con esta premisa como sustento ha instado a los directivos a invertir 1860 millones de euros en incorporaciones.
Pep es el rey de los fichajes, especialmente por su temple ganadora y eficiencia en el manejo de la plantilla. La trayectoria de Guardiola da para gastar 2040 millones de euros y mucho más, especialmente cuando hay liquidez para contratar a jugadores de la talla de Haaland o Álvarez la pasada temporada, y efectuar las nuevas incorporaciones de Matheus Nunes, Jérémy Doku, Joško Gvardiol y Mateo Kovačić en el presente.