Votos de esta noticia x
Votos a favor: 0
Denuncias: 0
Votos anónimos: 0
Votos de usuarios: 0
No hay votos
|
||
Cuánto tiempo hay que descansar tras realizar un deporte y de qué manera son dos claves que explican la importancia de este concepto. Elegir una buena herramienta, como los
colchones Bed's, es muy importante para que todos los músculos se relajen y consigan una recuperación temprana y óptima. Las horas de descanso, las rutinas o los hábitos nocturnos son otros factores que influyen en la recuperación.
El colchón es esencial, ya que es la base sobre la que se asienta el cuerpo durante unas ocho horas al día; o al menos ese es el tiempo de sueño nocturno recomendado a lo largo de una jornada. La práctica de ejercicio físico supone una dosis de esfuerzo extra que se suma a las acciones diarias y que acaban desgastando con el paso de las horas. Si bien el deporte es saludable y lleva a una fase de relajación mental y muscular, hay un proceso de descanso que debe cumplirse para conseguir el punto adecuado.
Descanso entre sesiones
El ciudadano medio tiende a pensar que cuánto más ejercicio practique, siendo éste de la mayor intensidad posible, obtendremos un mejor rendimiento del cuerpo. Pero esta idea carece de validez si no se realizan los adecuados descansos entre una y otra jornada. El cuerpo tiene la necesidad de descansar correctamente, pues solo así puede adaptarse a los cambios experimentados con la práctica de ejercicio.
Las mejoras musculares como consecuencia del deporte, de hecho, no se aprecian hasta que el cuerpo descansa. Es aquí cuando asimila los cambios y los músculos empiezan a crecer, de acuerdo con la intensidad del ejercicio realizado. Por ello es tan importante disponer de una herramienta de descanso adecuada. Tener en casa un colchón de calidad es, en ese sentido, fundamental, ya que la noche es el momento más importante para descansar y recuperarse. Es, durante este momento, cuando trabaja la hormona del crecimiento, que regula también la recuperación y el crecimiento de los músculos.
El descanso supone una regeneración del cuerpo y facilita que el usuario afronte el siguiente ejercicio con la energía suficiente como para repetirlo o incluso superarlo en cuanto a intensidad. Las prisas no son buenas compañeras, pues habitualmente hay que esperar unas semanas para que los resultados se muestren. Con paciencia y un buen descanso, las mejoras se aprecian.
Tipo de colchón
El descanso nocturno se asocia principalmente a un colchón, cuya elección tiene influencia directa sobre la recuperación muscular. El usuario busca confort y éste se obtiene a través de altos niveles de transpirabilidad y firmeza. La relajación muscular se potencia en aquellos colchones de muelles, visco o espuma que combinan capas de fibra con zonas de descanso diferenciadas. La transpirabilidad, además, garantiza que el aire se renueve continuamente, un factor que garantiza que el descanso sea más higiénico. Las personas calurosas o quienes realizan ejercicio físico habitualmente notan el efecto de forma inmediata.