¿Es un campeonato bipolar o plural?

Antes de que comenzase la temporada, todos esperaban ver cómo Real Madrid y Barcelona se preparaban para un nuevo duelo titánico hasta las últimas consecuencias en la lucha por el título. El honor de ser campeón parecía reservado a los dos grandes en una Liga cada vez más desigual. Sin embargo, ha sido el balón el encargado de poner a cada uno en su sitio. A pesar de que el campeonato se encuentra en sus primeras jornadas, son varios los invitados sorpresa que se han sumado a la fiesta por méritos propios y ponen ilusión y picante a la batalla por alcanzar la gloria. Unos dicen que el tiempo acabará poniendo las cosas en su orden natural, mientras otros sueñan con una alternativa capaz de conseguir la gesta.

Hace 12 años por Abel1982
Liga BBVA

Imagen subida por: granadaelmejor

F.C.Barcelona La tradición del campeón


El equipo de Guardiola es el gran favorito y candidato incuestionable al título, no solo por ser el vigente tricampeón sino por seguir apostando por la receta perfecta. De la mano de Messi, el mejor jugador del mundo, y amparados en la calidad y el talento, los culés son uno de los equipos más potentes de la historia sin discusión. Solo el calendario cargado y la exigencia de llegar lo más lejos posible en todas las competiciones puede minar su potencial.


Real Madrid El hambredel aspirante

Si hay algún equipo capaz de plantar cara al todopoderoso Barcelona, ese es el Real Madrid. Velocidad endiablada y pegada de cara a puerta son las cartas de presentación del conjunto que capitanea José Mourinho. Con Cristiano Ronaldo como referente insaciable, los merengues son capaces de sacar adelante los resultados con fiabilidad y solvencia gracias a su acierto. Los despistes puntuales son su gran hándicap.



Valencia C.F El sabor del trabajo bien hecho

Pese a la marcha de los grandes símbolos, en Mestalla han sabido reinventarse para volver a hacer un proyecto que nunca decepciona y acaba superando las expectativas de forma sistemática. No tienen los mejores nombres, ni el mayor presupuesto, pero la capacidad de Emery para sacar lo mejor del colectivo empieza a ser una realidad tan flagrante que amenaza con asumir el papel que a priori no tiene asignado. El campeón de la "otra Liga" busca sublevarse.


Atletico de Madrid La ilusión de siempre se renueva

El eterno "pupas" ha sabido quitarse complejos tras un verano crítico para aprender de los errores y afrontar una temporada que supone un verdadero reto en todos los aspectos. El proyecto de la ribera del Manzanares es el de las segundas oportunidades, el de la ilusión y el de Falcao: el colombiano encarna el espíritu de antaño, el de aquellos "indios" que conocieron la gloria. No estarán los aficionados colchoneros exentos del infarto permanente, pero quién sabe si serán capaces de tocar el cielo con los dedos...



Real Betis La vuelta de un grande a su lugar

Sentó cátedra con un fútbol de escándalo para lograr el ascenso y ha irrumpido en Primera División con un juego que apuesta por el espectáculo en el que no tienen cabida los miedos de un recién ascendido. Su arranque fulgurante, unido a una afición de escándalo y la gran motivación de devolver a un histórico al sitio que realmente se merece supone un condicionante positivo para súper Pepe Mel, que ha creado un equipo capaz de mantener el pulso con todos los equipos de la liga.


Sevilla Un tapado con clase

La raza y la casta son los grandes avales de un equipo que ya ha demostrado que es capaz de luchar por los tres puntos frente a los grandes en un partido a noventa minutos. El equipo de Marcelino, sin embargo, genera dudas en su capacidad a largo plazo en una Liga tan competida, pero si establecen un bastión en el Sánchez Pizjuán del que se escapen pocos puntos, los hispalenses podrían soñar con algo más que Europa?




Por: Adrian Boullousa