4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

Ramón María Calderé, nuevo entrenador del Palencia: "No tengo miedo a nada"

El C.F PALENCIA ya tiene entrenador se trata de Ramón María Calderé Rey (Vila-Rodona, Tarragona, 1959) que ha sido presentado en la sala de prensa de La Balastera como nuevo entrenador cel Club de Fútbol Palencia para la próxima temporada. Caldére, que ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Ignacio de Fuentes, se ha mostrado muy satisfecho por la elección que ha tomado el club morado y ha centrado su objetivo para esta temporada en intentar disputar el 'play off' para el ascenso a la conclusión del campeonato. El nuevo preparador palentino, que estará acompañado por Juanjo Rodríguez y por Hugo Arroyo como segundo entrenador y preparador físico, respectivamente, también ha manifestado su apuesta por la cantera morada. "No vengo a vender humo y solo creo en el trabajo diario, en los entrenamientos bien hechos. Si se entrena bien, se juega bien y si se juega bien, se asciende de categoría", ha indicado Calderé, que ha firmado por un año y por objetivos deportivos conseguidos, por lo que su nómina es accesible para el club palentino.

Hace 12 años por benifan
Ramón María Calderé, nuevo entrenador del Palencia

Ramón María Calderé Rey (Vila-Rodona, Tarragona, 1959) ha sido presentado hoy como nuevo entrenador del Club de Fútbol Palencia. Calderé es una persona que se caracteriza por su sencillez y su humildad, aunando a estas dos virtudes un encomiable espíritu de trabajo. Le gusta rodearse de colaboradores en los que apoyarse, cree firmemente en sus jugadores y luchará por sentirse como una pieza más dentro del futuro engranaje morado. Calderé, que fue jugador internacional, apuesta por el fútbol de toque y por el buen trato del balón, aunque afirma que son los jugadores de los que dispone un técnico los que le hacen inclinarse por un estilo o por otro. Su objetivo para la próxima temporada es intentar que su nuevo conjunto vuelva a disputar el 'play off' por el ascenso a la Segunda División B.
-¿Cuándo comenzaron sus contactos con el Palencia?
-Comenzaron a través de un amigo mío, representante de técnicos y jugadores en Castilla y León, Luis Alonso, quien concertó una cita en Palencia con el director general, Óscar Mata, y con el vicepresidente, Ignacio Rebollo. Yo estaba en Teruel y me desplacé hasta Palencia para conocer el proyecto del club. Me impresionó todo, en especial las instalaciones deportivas, junto con el proyecto que se quiere sacar adelante. Luego, fue mi propio agente, Juan de Dios Carrasco, el hermano del 'Lobo' Carrasco, quien prosiguió con la negociación.
-Pero usted es una persona muy valorada en Teruel, en donde incluso la propia junta directiva ya le había propuesto la renovación para la próxima temporada...
-Así es. Conseguí quedar campeón de Tercera División con el Teruel y subir a Segunda B. El año pasado mantuvimos la categoría, y la meta para este año era escalar un peldaño más. Tengo un cariño enorme por ese club, pero el Palencia me ha dado algo más, como es el poder estar dentro de una estructura muy profesional.
-¿Al margen de esa estructura profesional, hubo otros motivos para inclinarse por el Palencia? ¿No ha tenido más ofertas?
-Tuve la oferta del Teruel y otra del Badajoz. Además, también surgió la posibilidad de poder acompañar a 'Tintín' Márquez como ayudante en el club que le fichara. No obstante, la que más valoré fue la del Palencia. Me suelo guiar mucho por mi instinto, que casi nunca me ha fallado. Una prueba de ello es que una gran parte de mi nómina me la voy a jugar en intentar quedar entre los cuatro primeros para disputar el 'play off' de ascenso. Con eso, considero que ya digo bastante. Cobraré más por objetivos conseguidos que por sueldos.
-El Palencia disputó hace dos temporada el 'play off' por el ascenso, y la pasada estuvo a punto de conseguirlo. ¿Es posible seguir estando en los puestos de cabeza?
-Esa es mi ilusión, pero en gran parte va a depender del presupuesto que tenga el club. Soy muy exigente conmigo mismo y siempre busco lo máximo. Si no llegamos al 'play off', perderé gran parte de mi salario, y soy el principal interesado en que todo vaya bien. De todas formas, equipos con un presupuesto no muy elevado, como ha sido este año el Mirandés, están a punto de subir a Segunda División. Ese puede ser el camino a seguir.
-¿Qué es lo que puede aportar Calderé al Palencia?
-Ayudar a que el club siga creciendo tanto deportiva como socialmente. Pepe Calvo ha hecho un gran trabajo en su etapa como entrenador y los resultados que ha obtenido están ahí. El Palencia puede ser un club ideal para mí, porque lo que intento es seguir creciendo como entrenador y aportar mis conocimientos en beneficio de la entidad y del equipo.
-¿Conoce a la plantilla a la que va a dirigir durante el próximo campeonato liguero?
-Básicamente conozco a casi todos los jugadores, ya que me gusta siempre estar informado de lo que sucede en la categoría en la que estoy dirigiendo a un equipo. Sé que unos se han marchado ya a otros clubes y que otros están en disposición de hacerlo. Lo fundamental es contar con una base sólida, y esa va a continuar en Palencia.
-¿Qué opina sobre sus ayudantes, Juanjo Rodríguez como segundo entrenador, y Hugo Arroyo, en las funciones de preparador físico?
-Van a ser dos piezas fundamentales en mis planteamientos. A Juanjo le conozco de su etapa como jugador, mientras que las referencias que tengo sobre Hugo son excepcionales, todas ellas a través de su etapa en conjuntos catalanes, como el Badalona, en el que estuve como entrenador. Tanto Juanjo como Hugo tendrán un peso importantísimo en mis decisiones.
-¿Cuál es la apuesta futbolística de Calderé? ¿Qué fútbol se va a presenciar esta próxima campaña en La Balastera?
-Me encanta el buen trato del balón, pero ante todo un entrenador se ha de preguntar a qué quiere jugar su equipo en función de la calidad de los hombres de que dispone. Si los jugadores están bien dotados en el apartado técnico, lógicamente, el fútbol será de calidad. Por el contrario, también se puede apostar por un fútbol batallador si los jugadores están menos capacitados técnicamente. Yo apuesto por el fútbol de calidad, y lo más importante es el entrenamiento: si se entrena bien, se juega bien. Además, me gusta que mis equipos sean competitivos y que la afición se involucre con ellos.
-Al margen de primer entrenador, usted también va a ejercer las funciones de director deportivo. ¿Apostará por la cantera?
-Por supuesto, pero siempre teniendo en cuenta las valoraciones que me hagan Juanjo Rodríguez y Hugo Arroyo, que son quienes realmente la conocen en profundidad. Siempre he sido partidario de buscar antes en casa que fuera. Lo primero que tengo que hacer es ponerme al día, y después estudiaremos a los diferentes jugadores que puedan interesar al primer equipo.
-Es consciente de que el Club de Fútbol Palencia atraviesa por una grave crisis económica. ¿Teme por la estabilidad del club y también por su cargo?
-En absoluto. El director general, Óscar Mata, me ha expuesto claramente la situación económica y tengo plena confianza en él. De lo contrario, no hubiera fichado por el Palencia. Espero que todo se arregle pronto.